El Cristo de la Calavera
Las calles de Toledo se hallan repletas de pequeñas hornacinas con santos, Vírgenes y Crucificados que han servido de inspiración a multitud de historias y leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer,...
Los Niños Hermosos
De todas las maldades cometidas por el infame Fernando Gonzalo hubo una que destacó por su especial repugnancia. Cierto domingo el despreciable paseaba por las calles toledanas acompañado por...
El Callejón del Infierno
Era aquella una noche oscura y misteriosa, como suelen ser tan frecuentes en la ciudad mágica y encantada de Toledo. Especialmente oscura por la ausencia de luna en el...
El manuscrito del judío anónimo
Cuando en 1492 los Reyes Católicos dispusieron la expulsión de los judíos, los que moraban en Toledo, como el resto de España, contaron con un plazo de cuatro meses...
Los héroes comuneros
Era una primaveral mañana de abril del año 1520 cuando en las toledanas calles se apreciaba una animación inusual. La plaza del consistorio, los claustros bajos de la Catedral,...
El Justo Juez
La nomenclatura de muchas de nuestras calles tiene procedencia un tanto curiosa. Tal es el caso del callejón conocido por el Justo Juez, así llamado merced al relato ocurrido...
Un convite y una dádiva
Era el año 1476 de nuestra época cuando los llamados Reyes Católicos, Isabel y Fernando, fundan en Toledo el majestuoso edificio conocido hoy como San Juan de los Reyes...
¿Por qué ríe la Virgen Blanca?
Don Santiago Galán era un joven hidalgo toledano que, huérfano desde la niñez, había sido acogido por los Condes de Orgaz. Cuando a mediados de 1569 alcanzó la mayoría...
La Luz del Valle
Acababa de terminar la “Guerra de la Independencia”, y la ciudad de Toledo trataba de recuperarse de los devastadores efectos del paso de los franceses. Poco a poco volvía...
El gabán de Enrique III “El Doliente”
Cuando el joven Enrique III accedió al trono la corona se encontraba en un débil estado económicamente hablando. No en vano había descendido considerablemente el número de impuestos, y...